La educación musical debe comenzar cuanto antes, por ello en nuestro Colegio acompañará a nuestros estudiantes desde el primer día escolar.
- Método Dalcroze: Enseñar conceptos musicales a través del movimiento, es el fundamento de este método. El Método Dalcroze consiste en tres elementos igualmente importantes: ritmo, solfeo, e improvisación. Juntos, de acuerdo a Dalcroze, comprenden el entrenamiento musical esencial de un músico completo. En una aproximación ideal, los elementos de cada uno de esos temas se unen, resultando en una aproximación a la enseñanza con raíces en la creatividad y el movimiento.
- Método Orff: Basa su metodología en la relación ritmo-lenguaje; así, hace sentir la música antes de aprenderla: a nivel vocal, instrumental, verbal y corporal. El método toma como punto de partida la célula generadora del ritmo. Se inicia con el recitado de nombres, llamadas, etc. Pretende despertar la invención de los niños; no busca elaborar un sistema rígido, sino una serie de sugerencias que sirvan al maestro como fuente y orientación de múltiples posibilidades musicales.
- Método Kodaly: Tiene como base que las convicción de que las capacidades del niño maduran y se desarrollan junto al conocimiento de los cantos tradicionales, ya que la música está vinculada a los elementos que la producen. Es única por el hecho de ser aplicable, con recursos didácticos adecuados según la edad de los alumnos, a cualquier nivel del estudio musical desde el Infantil hasta los estudios avanzados de la preparación de músicos profesionales, alcanzando las áreas de la improvisación, la composición, la armonía, la expresión corporal y las audiciones comentadas dentro del estudio de la lectura del pentagrama.