Perfil de nuestros profesores

Somos conscientes de que el perfil que exigimos para nuestros profesores es poco usual, pero queremos que nuestros profesores puedan ofrecer el máximo de sus capacidades y conocimientos a nuestros alumnos. Queremos que nuestros alumnos disfruten, aprendan y se sientan cómodos en el colegio, y sabemos que ahora mismo las cosas no se están haciendo bien, la humanidad avanza a pasos agigantados en algunos asuntos, pero parece que en otros se queda atrás. Tan importante es formarse, estudiar e investigar como hacer un ejercicio introspectivo y analizar cuáles son los valores humanos que estamos dejando a las generaciones futuras, por eso ofrecemos un cambio de 180º comparado con la educación de hoy en día, poniendo como base fundamental la educación en valores desde el inicio, por eso nuestro profesores deben ser:

  • Empáticos: Existe un principio en muchas culturas que dice: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”, partiendo de este principio nuestros profesores deben disfrutar y tener interés en ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y social, deben poder ponerse en sus zapatos, además deben tener facilidad para comprender a los alumnos y conocer sus personalidades, intereses y necesidades e  incorporar estos aspectos en su enseñanza, pues de esta forma entra en juego la confianza y así conectar con cada alumno.
  • Responsables: Deben ser responsables con su trabajo y formación y tener interés por la enseñanza y curiosidad sobre las técnicas que se desarrollan en cada etapa, además debe seguir ampliando su formación, con una preocupación por motivar a sus alumnos, buscando siempre lo mejor para ellos y su futuro, la responsabilidad está vinculada al compromiso y la honestidad permitiendo que como personas actuemos de forma correcta.
  • Respetuosos: Este valor está relacionado con la honestidad, y define la forma en la que actuamos ante los demás, conlleva atención y consideración hacia otras personas, esto es muy importante pues fomenta la buena convivencia entre personas muy diferentes  y nos permite reconocer y aceptar que todas las personas somos igual de importantes.
  • Honestos: La honestidad es una cualidad que implica sinceridad. Encontrar un ambiente con personas honestas garantiza verdad, respeto, franqueza y libertad, ser honestos no significa ser hirientes, significa ser objetivos, hablar con sinceridad y respetar la opinión de otras personas sin importar el estatus de cada persona.
  • Sensibles y Compasivos: Es importante que nuestros profesores sean sensibles y compasivos, esto les permitirá ayudar, ser empáticos y entender a nuestros alumnos, pues debemos comprender que nuestros estudiantes tienen problemas y situaciones fuera del colegio que pueden afectar de manera significativa su desarrollo y nuestros profesores deben tener la capacidad de hacer los cambios necesarios para ayudar a resolverlos y superarlos, una persona sensible comprende las miradas y los gestos más allá de las palabras y sabe cuando otra necesita algo.
  • Flexibles, Adaptativos y Tolerantes: Tienen que tener un nivel de adaptación y aprendizaje alto, pues nuestros alumnos demandan de estas dos cualidades, además ante una situación o problema debe ser capaz de hacer cambios en las clases o actividades en el momento, y debe ser tolerante para poder respetar la diversidad y aceptar la diferencia de opinión, culto, idioma, cultura, etc, que puedan tener nuestros estudiantes.
  • Pacientes y Observadores: Ambas cualidades son necesarias para ayudar a otra persona a alcanzar objetivos. La observación es necesaria para detectar problemas en el proceso que puedan tener los alumnos a nivel individual. Como en todo, hay muchos tipos de personas y comportamientos, un buen profesor tiene que tener en cuenta que no todos los alumnos tienen la misma capacidad de aprendizaje. Algunos alumnos comprenderán la enseñanza a la primera y a otros habrá que explicársela con más calma y buscando otros medios para que lo entiendan, para esto es necesario que sean pacientes.
  • Creativos: Un buen profesor debe buscar que sus alumnos interioricen sus enseñanzas y para ello habrá de entender que a cada alumno se interesa y aprende de forma diferente, por ello deben ser capaces de crear lecciones que atraigan la atención de sus alumnos y los incentive a continuar viniendo a clases, las lecciones únicas, cautivantes y dinámicas siempre tienen un buen efecto. 
  • Humildes: Esta cualidad es muy importante en nuestros profesores, pues permite que se conozcan y que sepan y acepten sus defectos y debilidades,  para entender que siempre se puede sacar una lección de todo lo que ocurre y que se puede mejorar, además el ser humildes permite que sean abiertos al aprendizaje.
  • Solidarios: Queremos que nuestros profesores tengan la capacidad de realizar esfuerzos de manera altruista para ayudar a quienes lo necesitan, la solidaridad y la generosidad van de la mano.
  • Líderes: Nuestros profesores deben tener la capacidad de liderar por medio del respeto,la  honestidad y la tolerancia, es importante que puedan guiar a un grupo, a un alumno, o a una familia en el proceso educativo con carisma e inspirarlos a ser mejores cada día.
  • Disciplinados y Dedicados: Los profesores enseñan a adquirir hábitos a sus alumnos, y para esto deben ser conscientes de que a menudo deben seguir un mismo método y repetirlo tantas veces sea necesario, por lo tanto deben ser capaces de vivirlos y estar cómodos con estas dinámicas. Un profesor es la figura de referencia con la que mayor tiempo pasan los alumnos, y el ejemplo en la mayoría de casos es la mejor enseñanza. El fin último de un profesor no debe ser obtener más aprobados, sino que sus alumnos interioricen sus enseñanzas. Aprobar no es sinónimo de aprender. Cada alumno es un mundo y el hecho de tener que lidiar con varios en un mismo espacio y tiempo exige que un profesor desarrolle sus sentidos al 100%. Un buen profesor no tira la toalla al primer obstáculo que encuentra, ni crítica o sanciona al primer alumno que le desobedece, por el contrario trata de indagar en el problema y trata de ponerle solución con sus propios medios siempre que sea posible.
  • Prudentes: Un buen profesor ha de saber cuál es su papel, así como comprender cuál es el terreno en el que se encuentra. No todos los centros educativos son iguales. No será la misma la actitud de un profesor que imparta clase en una universidad que la de aquel que lo haga en un colegio con alumnos en riesgo de exclusión social.
  • Curiosos: Queremos que nuestros profesores se mantengan curiosos, con hambre de conocimiento y de mejorarse a sí mismos, pues esto hará que sean recordados, pues el amor por saber más es capaz de abrir mentes y abrir nuevas puertas al desarrollo de las personas. Todos los alumnos pueden aprender simplemente leyendo y memorizando lo que viene en los libros, pero que un profesor aporte más datos y sus propios conocimientos en cada lección convertirá una experiencia formativa en una más extraordinaria.